El ministro ecuatoriano de Defensa, Javier Ponce, aseguró hoy que la información ofrecida por el Gobierno de
Colombia sobre supuestas bases de la guerrilla de las
FARC en Ecuador,
debÃa haberse manejado de forma reservada, sin anuncios por la prensa.
"HabrÃa sido preferible que esa información se maneje más reservadamente", señaló Ponce a periodistas e indicó que propondrá a su colega colombiano, Gabriel Silva, crear un mecanismo para compartir información militar de una mejor forma.
Ponce recordó que hoy, en la tarde, se reunirá con Silva en la ciudad colombiana de Ipiales, fronteriza con Ecuador, para conversar de estos asuntos.
El Gobierno colombiano anunció esta semana que entregará información precisa a Ecuador sobre dos supuestos campamentos de las
Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en territorio ecuatoriano.
"Hasta este momento no nos han entregado la información", apuntó Ponce tras insistir en que espera obtenerla esta tarde durante la reunión con Silva.
Además, insistió en que propondrá a su homólogo colombiano "establecer un mecanismo para compartir información de manera más eficiente" y evitar que este tipo de asuntos se difundan a través de los
medios de comunicación.
Las declaraciones de Ponce se dan en un momento en el que los cancilleres de ambos paÃses, el ecuatoriano Fander Falconà y el colombiano Jaime Bermúdez, mantienen una reunión en Ipiales para avanzar en un proceso de diálogo que busca normalizar las relaciones diplomáticas bilaterales, rotas desde marzo de 2008.
En la cita de Ipiales participa también el secretario general de la
Organización de Estados Americanos (OEA), el chileno José Miguel Insulza, y representantes de la Fundación Centro Carter, que apoyan el proceso de diálogo entre los dos paÃses.
Ecuador rompió relaciones con Colombia el 3 de marzo de 2008, dos dÃas después de un bombardeo militar colombiano a un punto de la selva amazónica ecuatoriana, donde las
FARC habÃan construido un campamento clandestino.
Ecuador rompió relaciones con
Colombia el 3 de marzo de 2008, dos dÃas después de que el Ejército colombiano bombardeara un campamento de las FARC ubicado en la selva amazónica ecuatoriana.
En la operación militar murieron 26 personas, entre ellas el entonces "número dos" de las FARC, "Raúl Reyes", un ecuatoriano y cuatro universitarios mexicanos. (EFE)